Si disponemos de un Software de Tesorería tiene sentido automatizar la contabilización de los movimientos conciliados previamente (entre los bancos y nuestras previsiones de cobros y pagos), generando los asientos contables correspondientes sea para rebajar las carteras de proveedores y clientes en nuestro Sistema de Gestión, o sea, para contabilizar otros tipos de movimientos hacia nuestra contabilidad general (comisiones, préstamos, impuestos, etc).
Muchas empresas, partiendo solo de los movimientos del extracto bancario (AEB43), contabilizan asientos directamente hacia su contabilidad. Eso supone un gran inconveniente, ya que los extractos bancarios disponen de muy poca información, ello supone contabilizar automáticamente un volumen importante de movimientos contra cuentas contables “puente” que deberemos de volver a gestionar hasta poder identificar la cuenta contable definitiva.
Un Software de Gestión de Tesorería permite contabilizar directamente hacia cuentas contables definitivas al considerar también el detalle de información de los cobros y pagos integrados des del Sistema de Gestión (ERP).